Después de mucho dilucidar sobre que podíamos hacer para celebrar nuestro aniversario, pensé que esta vez en lugar de hacer un concurso donde sólo obtendría regalos el ganador, se me ocurrió que mejor hacía un tutorial como regalo para todos
vosotr@s.
En este tutorial os intentaré mostrar como dar un toque especial al fieltro. Para la mayoría de los que trabajamos con fieltro es sabido que muchas veces a la hora de hacer un trabajo no tenemos el fieltro que necesitamos a mano o simplemente no lo encontramos del tono que queremos. Eso es lo que me pasaba a mi al principio con los tonos rosaceos o color carne para la caras de los muñecos, por eso se me ocurrió esto.
Para este tutorial necesitareis:
Fieltro preferiblemente blanco o de un colo claro.
Una brocha de maquillaje.
Coloretes ( si si esos polvos que todas nos solemos echar en la cara).
El primer paso es llenar la brocha del colorete del tono que hemos elegido (foto 1), luego lo esparciremos sobre el fieltro pero es importante que sea punteandolo para que llegue profundo(foto 2), repetiremos el proceso tantas veces como se desee hasta la intensidad del tono deseado. Dependiendo del color del colorete y de las veces que lo hayamos aplicado podremos obtener una gran variedad de colores. Yo utilicé 4 colores diferentes (foto 3) y esto son los resultados obtenidos (foto 4).
Foto 1 Foto 2
Foto 3 Foto 4
Esto se hace como paso previo a la fabricación de un broche, es decir, una vez que tenemos el color que queremos, luego por la parte trasera dibujariamos la forma a recortar y posteriormente la recortariamos y montariamos el broche. Para mayor fijación se puede vaporizar laca para el cabello o fijador de los que se utilizan para la pintura a carboncillo. Evidentemente el broche después no lo podéis lavar porque a parte de que el fieltro encoge el color se le podría ir.
La seguda parte de este tutorial es para darle un toque mas brillante a nuestros broches, para ello necesitaremos:
Como primer paso pintaremos el fieltro con la cola blanca (foto 3), luego llenaremos el pincel de brillantina y lo esparciremos sobre la superficie que previamente hemos llenado de cola (foto 4). Exinten varios tipos de envases de brillantinas, entre ellos uno que lleva un roll-on para una mejor aplicación (foto 5), la brillantina en roll-on suele ser más fina como se puede apreciar en el resultado final (foto 6). Por último se le volverá a poner un poco de cola blanca esta vez encima de la purpurina y con mucho cuidado de no quitarla.
Foto 1 Foto 2


Foto 3 Foto 4


Foto 5 Foto 6
Este proceso se hará como paso final, es decir, como acabado una vez que el broche lo tengamos completamente montado y cosido. Las brillantinas las podeis encontrar supongo en centros de estética, dirfraces e incluso en bazares en época de carnaval. Igualmente para mayor fijación utilizar laca una vez seco y no lavar.
Espero que os haya servido de ayuda y si no os queda claro pues a preguntar que para eso estamos.
Besos Bea.